• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4707

    Título
    ONG's y cooperativismo
    Autor
    Soto Pérez, Raquel
    Director o Tutor
    Valero Matas, Jesús AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumo
    El proyecto que se presenta a continuación consta de 10 sesiones de trabajo enfocadas en el ámbito de la cooperación al desarrollo, la importancia de las ONG´S y sobre todo fomentar el cooperativismo en cada una de las sesiones. El proyecto está diseñado para que se realice en un instituto, con este proyecto quiero dar a conocer e introducir en los jóvenes la importancia de la cooperación al desarrollo, las ONG´S, y como existe otra manera de conocer materias trabajando de una manera cooperativa, fomentando la participación en el aula, y siempre creando un espacio en el cual los jóvenes sean partícipes de los cambios que se producen en nuestro mundo y poder crear ese espacio de conocimiento y de discusión que son necesarios para fomentar a jóvenes con opinión propia. Son muchos los cambios que los jóvenes de hoy en día vamos a vivir para conseguir ese estado de bienestar en el cual hemos crecido, pero tenemos que ser conscientes de los últimos acontecimientos que se han producido en nuestro mundo, y la importancia que va a tener que cooperemos entre los países y nuestra educación debería estar enfocada en una educación para el desarrollo.
    Materias (normalizadas)
    Organizaciones no gubernamentales
    Cooperación internacional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4707
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L259.pdf
    Tamaño:
    1.389Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10