• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47120

    Título
    Régimen tributario del alojamiento colaborativo
    Autor
    León Marcos, Andrea de
    Director o Tutor
    Anibarro Pérez, SusanaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    La economía colaborativa, entendida como el intercambio entre particulares de bienes y servicios que permanecían ociosos o infrautilizados a cambio de una compensación entre las partes, representa una alternativa al tradicional sistema de consumo. Este sistema está adquiriendo en estos últimos años una posición cada vez mas relevante en nuestra sociedad. Con la crisis económica global, que tuvo lugar entre los años 2007 y 2008, con el uso de internet y el despliegue de las aplicaciones móviles, surge un nuevo modelo de consumo, el denominado alojamiento colaborativo. Se puede definir como la cesión temporal de uso (total o parcial) de inmuebles residenciales por particulares, a través de intermediarios. Su reciente presencia genera dudas acerca del encuadre normativo aplicable a este nuevo ámbito económico y, particularmente, en lo que respecta al ordenamiento jurídico - tributario. Así, el presente trabajo trata de analizar las normas fiscales vigentes aplicables al ámbito del alojamiento colaborativo, para lo cual será necesario realizar un estudio detallado de la tributación de cada uno de los sujetos intervinientes, tanto desde el punto de vista de la tributación directa como desde el punto de vista de la tributación indirecta.
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    Palabras Clave
    uso turístico
    Alojamientos colaborativos
    Viviendas
    Tributación directa
    Tributación indirecta
    Plataformas colaborativas
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47120
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_01167.pdf
    Tamaño:
    1.268Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10