Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGutiérrez Pequeño, José Miguel es
dc.contributor.authorPoza Carro, Patricia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia) es
dc.date.accessioned2014-05-08T08:26:05Z
dc.date.available2014-05-08T08:26:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/4717
dc.description.abstractLa visión de los dibujos animados en la infancia sigue siendo uno de los hobbies más adictivos. Los más pequeños se pasan horas frente el televisor, incluso más que estudiando o realizando tareas académicas. Conociendo su gran poder de atracción, la televisión puede ser un buen recurso educativo para los más pequeños. Aprovechando que estamos en la era de las nuevas tecnologías y que ya no es una excepción que la mayoría de las familias tengan una televisión en su hogar, con este proyecto, vamos a darle a la televisión la función de enseñar. Educar en valores, en actitudes y complementar la tarea del docente. Con este proyecto fusionaremos la educación formal, informal y no formal para crear una nueva educación; una educación de calidad y adaptada al siglo en el que vivimos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunicación en educaciónes
dc.titleLos medios de comunicación y la educación en valores orientado al público infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples