• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47307

    Título
    Daño crónico en pacientes con lupus eritematoso sistémico: ¿cómo afecta a la calidad de vida?
    Autor
    Alcaraz Sánchez, Laura
    Director o Tutor
    Barbado Ajo, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad crónica autoinmune que cursa en brotes y afecta mayormente a mujeres de edad media. El cuadro clínico es muy heterogéneo, con una afectación orgánica muy variada, lo que hace que, junto a la cronicidad de la enfermedad, y otros factores fisiopatológicos relacionados, pueda verse comprometida la calidad de vida relacionada con la salud de estos pacientes. El propósito del estudio es analizar el impacto que tiene la cronicidad del lupus eritematoso sistémico, la actividad lúpica y el daño orgánico asociado, sobre la calidad de vida relacionada con la salud de estos pacientes. Como conclusión, el curso crónico del lupus eritematoso sistémico, afecta a la calidad de vida relacionada con la salud, viéndose afectadas la función física, mental y emocional de los pacientes que la padecen. Así mismo, el tiempo de diagnóstico, índice de actividad lúpica, y el nivel de afectación orgánica, también influye negativamente sobre la calidad de vida de estos pacientes, dando lugar a estados de depresión y ansiedad continuada. El apoyo social, por su parte, desarrolla un efecto positivo sobre la CVRS.
    Materias (normalizadas)
    Lupus eritematoso
    Materias Unesco
    3207.10 Inmunopatología
    Palabras Clave
    Lupus eritematoso sistémico
    Calidad de vida
    Ansiedad
    Depresión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47307
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2053.pdf
    Tamaño:
    564.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10