Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Castrillo, Aurelio es
dc.contributor.authorBlázquez de Sande, Ignacio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2021-07-13T07:57:20Z
dc.date.available2021-07-13T07:57:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47370
dc.description.abstractLa osteoartrosis es la enfermedad articular crónica más prevalente y una causa frecuente de dolor y discapacidad en las articulaciones. Desafortunadamente, los tratamientos convencionales solo demuestran unos beneficios clínicos limitados y el reemplazo articular por prótesis es recomendado solo como última opción del tratamiento. Las terapias basadas en células son prometedoras para el tratamiento de la osteoartrosis y han demostrado resultados alentadores tanto en estudios con animales como en humanos. Ante el limitado beneficio demostrado por los tratamientos convencionales proponemos que la terapia celular con Células Madre Mesenquimales Alogénicas (CMMA) se considere un tratamiento factible, seguro, mínimamente invasivo y que produce un alivio significativo del dolor y de la discapacidad en artrosis de rodilla. En el seguimiento de pacientes a 9 años valoramos la seguridad, la eficacia clínica (dolor, rigidez y función) de las rodillas tratadas y la sustitución quirúrgica. Se trata de un estudio evolutivo de ensayo clínico a 9 años en el que se reclutaron a 26 pacientes con osteoartrosis crónica de rodilla grado II-IV que no responden a los tratamientos convencionales (físicos y médicos) durante al menos 6 meses antes de la selección, entre julio y diciembre de 2012 en el Servicio de Traumatología y Cirugía del Hospital Universitario de Valladolid. Se recogió a través de cuestionarios la siguiente información: Género, edad, rodilla afectada, dolor, rigidez y función de la rodilla. Concluimos que el tratamiento con CMMA ha provocado una mejora en los índices de dolor y funcionabilidad en las rodillas tratadas de los pacientes entre la primera y última visita.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationArtrosises
dc.subject.classificationCélulas madre mesenquimaleses
dc.titleTratamiento de la gonartrosis con células madre mesenquimales alogénicas. Estudio evolutivo de ensayo clínico a 9 añoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3207.14 Osteopatologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem