dc.contributor.advisor | Díaz Gómez, Fernando | es |
dc.contributor.author | Gil López, Salvador | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-13T11:15:55Z | |
dc.date.available | 2021-07-13T11:15:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47381 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se busca proporcionar una explicación detallada de uno de los primeros algoritmos
desarrollado con este fin, el algoritmo Multiple EM for Motif Elicitation (MEME). La importancia de
MEME es significativa, no sólo por ser uno de los primeros en aparecer, sino porque ha dado lugar a muchos otros algoritmos, basados en los principios de este, que mejoran y amplían sus capacidades.
Varios de estos algoritmos derivados de MEME con sus diferentes usos y mejoras, todos ellos enfocados
en la búsqueda de motivos, han sido recopilados en una herramienta en línea, conocida como la Suite
MEME, que es pública y que, a día de hoy, sigue recibiendo actualizaciones. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Algoritmo MEME | es |
dc.subject.classification | Genética | es |
dc.title | Análisis del algoritmo MEME para la búsqueda de motivos en cadenas de ADN | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 12 Matemáticas | es |
dc.subject.unesco | 1203.17 Informática | es |