dc.contributor.advisor | Arauzo Palacios, Daniel | es |
dc.contributor.author | Caballero Feo, Iván | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T08:06:46Z | |
dc.date.available | 2021-07-14T08:06:46Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47396 | |
dc.description.abstract | Los coronavirus son virus capaces de provocar cuadros clínicos que oscilan desde un
resfriado común hasta neumonías potencialmente graves. El síndrome respiratorio
agudo grave (SARS-CoV) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) son
ejemplos de dichos microorganismos. El SARS-CoV-2, que se detectó por primera vez
en diciembre de 2019 en Wuhan, causa el covid-19. Sus síntomas más representativos
abarcan fiebre, tos, astenia y disnea, aunque algunos pacientes pueden presentar del
mismo modo síntomas digestivos. En los cuadros más severos, puede haber neumonía,
fracaso renal y otras afecciones sistémicas, siendo observadas más comúnmente en
pacientes ancianos y que padecen otras comorbilidades.
Esta nueva enfermedad, que
desde marzo del 2020 se ha cobrado millones de vidas ha supuesto un cambio de
paradigma en la sanidad mundial y ha afectado sustancialmente los sectores
socioeconómicos del mundo actual dando un vuelco a la Atención Primaria. Esto hace
imprescindible un reconocimiento precoz de los síntomas para actuar en consecuencia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | COVID-19 (Enfermedad) | es |
dc.subject.classification | Comorbilidades | es |
dc.title | Prevalencia de sintomatología de los pacientes con COVID-19 de una muestra del Centro de Salud DELICIAS-II de Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.05 Enfermedades Infecciosas | es |