• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47429

    Título
    Urticaria de contacto, asma y anafilaxia en agricultores e ingenieros agrónomos por parásitos de legumbres
    Autor
    Díaz García, Jesús
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    Martín Armentia, Sara
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Résumé
    La alergia causada por parásitos de las legumbres es un campo escasamente estudiado y con pocos artículos publicados al respecto. Nuestro objetivo es determinar el origen de los síntomas alérgicos (urticaria de contacto, asma y anafilaxia) presentados por un grupo de trabajadores agrarios que trabajaban en contacto con guisantes, los cuales habían sido tratados con fosfuro de aluminio (EPA) como plaguicida, y estudiar si los mismos están relacionados con una reacción de hipersensibilidad contra proteínas específicas del parásito, o del propio guisante. Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles retrospectivo. 6 pacientes que trabajaban expuestos al contacto directo y al polvo de los guisantes y 5 controles con síntomas de alergia a legumbres, fueron seleccionados para participar en el estudio. Se prepararon extractos de guisantes sanos e infestados, tratados y no tratados con EPA, de cuerpos enteros de B. pisorum y de B. lentis, los cuales fueron usados para pruebas de prick cutáneos, provocación bronquial y oral. Asimismo, se llevaron a cabo una prueba abierta, pruebas de parche con insecticidas comunes, un análisis molecular y una inmunotransferencia de IgE mediante la técnica de Western blot. Tanto las pruebas in vivo como in vitro mostraron resultados positivos al contacto de proteínas de B.pisorum con los pacientes. La inmunotransferencia IgE reveló una banda significativa, común a todos los pacientes que habían trabajado con los guisantes infestados tratados con EPA. No se detectó respuesta a proteínas específicas del guisante en ninguna de las pruebas en los pacientes. Los controles, por el contrario, sí que mostraban respuestas positivas a extractos de legumbres. La prueba de provocación oral fue negativa en todos los casos. Concluimos que Bruchus pisorum es responsable de la urticaria de contacto que presentaban los pacientes, y podría ser causa del asma profesional y de las reacciones anafilácticas presentes en nuestros pacientes. Las reacciones pueden deberse tanto al contacto directo con la piel, como a la inhalación de partículas del insecto.
    Materias Unesco
    3207.01 Alergias
    Palabras Clave
    Bruchus pisorum
    Urticaria de contacto
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2103.pdf
    Tamaño:
    1.333Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10