Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUrbaneja Rodríguez, Elena es
dc.contributor.authorDelgado Lafuente, Andrea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2021-07-15T09:14:22Z
dc.date.available2021-07-15T09:14:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47435
dc.description.abstractLas uveítis pediátricas son una entidad poco común en la infancia. Existen pocas series de pacientes publicadas en la literatura médica donde se describan sus principales características. Al no ser bien conocidas y presentarse a menudo de forma asintomáticas, no es fácil llegar a su diagnóstico. La aparición de nuevos tratamientos durante los últimos años ha permitido un mejor control en los niños afectos de uveítis. El objetivo de este estudio fue identificar la etiología más frecuente de las uveítis infantiles, investigar el patrón que presentan los pacientes pediátricos afectos y describir las características clínico-epidemiológicas propias de esta enfermedad. Los resultados han sido comparados con los de las principales series publicadas, obteniéndose diferencias respecto a las mismas en cuanto al patrón etiológico y a los síntomas más típicos al debut de la enfermedad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnfermedades infecciosas en el niñoes
dc.subject.classificationUveítis pediátricases
dc.subject.classificationArtritis idiopática juveniles
dc.subject.classificationDisminución agudeza visuales
dc.subject.classificationCorticoideses
dc.titleRevisión de uveítis pediátricases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.10 Pediatríaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem