• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47514

    Título
    Criorrecanalización traqueobronquial
    Autor
    González Vicario, Candela
    Director o Tutor
    Disdier Vicente, Carlos AlfonsoAutoridad UVA
    Vega Sánchez, Blanca de
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La criorrecanalización es una de las técnicas terapéuticas en neumología intervencionista. Consiste en aplicar frío con una sonda introducida por broncoscopia sobre una lesión tumoral, tapón, coágulo o cuerpo extraño para la posterior adhesión y extracción de los mismos. La criorrecanalización es una técnica útil para tratar la sintomatología de los pacientes con obstrucción de la vía aérea, mejorando tos, disnea (medida en la escala mMRC), hemoptisis y función pulmonar (medida en %FEV1).La principal complicación es el sangrado endobronquial, que se registró en el 24,2% de los casos, siendo resueltos durante los procedimientos y sin ninguna otra complicación asociada. Asimismo, el sangrado endobronquial se asoció al uso del bronscoscopio rígido y a los mayores de 65 años, en relación probable con la toma de fármacos concomitantes como antiagregantes o anticoagulantes en este grupo etario. Por último, en cuanto al éxito endoscópico, la criorrecanalización fue exitosa para el 91,9% de la muestra, y por tanto, se concluye que es una técnica eficaz en la desobstrucción de la vía aérea central.
    Materias (normalizadas)
    Broncoscopia
    Pulmones - Enfermedades
    Endoscopias y endoscopia
    Palabras Clave
    Obstrucción de la vía aérea central
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47514
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2133.pdf
    Tamaño:
    1.025Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10