dc.contributor.advisor | Castrodeza Sanz, José Javier | es |
dc.contributor.advisor | Sacristán Salgado, Aurora | es |
dc.contributor.author | Salcedo Martín, Leticia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T10:51:02Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T10:51:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47650 | |
dc.description.abstract | En el actual trabajo se ha realizado un análisis de los principales determinantes de salud en la población española adulta, diferenciando por sexos y clase social, con el fin de evidenciar si existen desigualdades en salud. Descubriendo así, los perfiles que presentan mayor vulnerabilidad y cómo la renta influye en la salud de la población a lo largo del tiempo. Para ello, se han analizado tres bloques, tabaco, nutrición y obesidad y factores de riesgo cardiovasculares. Mostrándose cómo estos aumentan en la población a medidas que disminuye la renta per cápita. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Salud | es |
dc.subject | Renta - Distribución | es |
dc.subject.classification | Desigualdades en salud | es |
dc.subject.classification | Encuestas Nacionales de Salud | es |
dc.subject.classification | Tabaco | es |
dc.title | Salud y renta per cápita | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6309.05 Clases Sociales | es |
dc.subject.unesco | 3207.04 Patología Cardiovascular | es |