• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47653

    Título
    Inmunoprofilaxis frente a virus respiratorio sincitial. Revisión de casos e indicaciones en los últimos 5 años en un hospital terciario
    Autor
    Valín Barajas, Jorge
    Director o Tutor
    Centeno Malfaz, FernandoAutoridad UVA
    Marín Urueña, Sara IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La bronquiolitis aguda es un síndrome clínico que afecta a niños menores de 2 años. Representa una de las cargas sanitarias más importantes en este grupo de edad. El virus respiratorio sincitial (VRS) es su causa más prevalente. El palivizumab es un anticuerpo monoclonal neutralizador del VRS de alta potencia administrado a pacientes seleccionados durante la temporada estacional típica de VRS, en un máximo de 5 inyecciones intramusculares por año. Como objetivo principal se analizaron las principales características de los pacientes que han recibido palivizumab como profilaxis frente a VRS durante los últimos 5 años, así como las indicaciones que motivaron su administración. Por otra parte, como objetivo secundario se evaluaron los costes asociados a la profilaxis con palivizumab. Evaluando si existió alguna indicación fuera de ficha técnica. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de menores de 2 años con indicación de inmunoprofilaxis frente a VRS y evolución posterior. La principal indicación de su administración fue la prematuridad (n=91; 54,8%), seguida de las cardiopatías (n=57; 34,3%). El grupo con mayor número de pacientes fue el de prematuros de 29-31+6 semanas de edad gestacional (SEG). Se concluyó que el uso de profilaxis es mayor en el grupo de prematuros, seguido del de cardiópatas, y finalmente, el grupo “otras indicaciones”. Por el contrario, el gasto es mayor en el grupo de cardiopatías, seguido de “otras indicaciones”, y por último en el grupo de prematuros. La administración de esta profilaxis se ajustó a las recomendaciones de las distintas sociedades científicas.
    Materias (normalizadas)
    Bronquios - Enfermedades
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    Palabras Clave
    Bronquiolitis
    Virus respiratorio sincitial (VRS)
    Palivizumab
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47653
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2205.pdf
    Tamaño:
    1.242Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10