Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Frutos Martín, Manuel | es |
dc.contributor.author | Sendino Monge, Lidia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-30T08:18:40Z | |
dc.date.available | 2021-07-30T08:18:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47829 | |
dc.description.abstract | Aunque el tema de la humanización del cuidado se ha abordado desde la existencia de la enfermería profesional, sigue siendo relevante su análisis y estudio en una sociedad que no prioriza las relaciones humanizantes en su día a día. El cuidado humanizado en enfermería resulta de la interacción entre los conocimientos científicos y los valores de la persona para poder establecer una asistencia de calidad centrada en el individuo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enfermería | es |
dc.subject | Cuidados a los enfermos | es |
dc.subject.classification | Cuidados de enfermería | es |
dc.subject.classification | Humanización | es |
dc.title | Humanización de los cuidados enfermeros: ¿se pierde a lo largo de la vida laboral de la enfermera? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30800]
