dc.contributor.advisor | Hernanz Pilar, Javier | es |
dc.contributor.author | Álvarez-Touchard Almodóvar, Luis | |
dc.date.accessioned | 2021-08-23T11:08:51Z | |
dc.date.available | 2021-08-23T11:08:51Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47991 | |
dc.description.abstract | La figura de la tutela ha estado presente a lo largo de la historia en todas las sociedades, debido a que, por necesidad, se ha tenido que dar solución al problema que plantea la incapacidad de algunos sujetos, ya fuese ejercida como un poder sobre el tutelado o como un deber ejercido en favor del pupilo. Como analizaremos en este estudio, la tutela, ha evolucionado a lo largo del tiempo, comenzando en la época romana como una extensión del poder del páter familias y finalizando en el derecho vigente como una tutela de autoridad, siendo una institución de derecho de familia que garantiza las garantías propias de las instituciones actuales. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Tutela | es |
dc.subject.classification | Derecho romano | es |
dc.subject.classification | Alieni iuris | es |
dc.subject.classification | Impúber | es |
dc.subject.classification | Pater familias | es |
dc.title | La tutela de los impúberes en Roma | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas | es |