• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4803

    Título
    Acercamiento de la química a las aulas de Educación Infantil
    Autor
    Cuya Gómez, Denisse Miriam
    Director o Tutor
    Velasco Sanz, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este Trabajo Fin de Grado ponemos de manifiesto la importancia que tiene la ciencia y la experimentación como método de enseñanza en las escuelas, principalmente en la etapa de Educación Infantil. El propósito que perseguimos es que los alumnos tengan conocimiento sobre la química y la importancia que tiene en nuestras vidas. Para ello se ha planteado una propuesta de intervención educativa que va favorecer el aprendizaje de esta disciplina a través de la experimentación en las aulas. La curiosidad que esconde cada niño debe ser utilizada como motor de desarrollo hacia la experimentación de su entorno, debemos conseguir que surja en ellos el anhelo por explorar y conocer más a fondo el mundo que les rodea, pues así el niño se sentirá con mayor libertad y motivación por su propio aprendizaje.
    Materias (normalizadas)
    Química-Estudio y enseñanza (Infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4803
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L278.zip
    Tamaño:
    775.2Kb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10