• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48124

    Título
    Estudio de los mecanismos neuroplásticos post- ictus para una óptima rehabilitación logopédica
    Autor
    Lucas Andura, Saray
    Director o Tutor
    Ruiz Mambrilla, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    INTRODUCCIÓN:Una rehabilitación logopédica eficiente es necesaria para la intervención de pacientes tras un ictus. Recuperar o mantener el lenguaje y la comunicación son objetivos indispensables para cualquier paciente afectado por dicha patología. La comunicación es el eje central de la sociedad, y la interacción social es indispensable para la reintegración y normalización de la vida en estos pacientes.OBJETIVO:Exposición clara de la intervención logopédica tras un Ictus teniendo en cuenta la recuperación neuroplástica, el inicio de la rehabilitación logopédica estudiando pormenorizadamente protocolos y actuaciones, extrayendo puntos fuertes y débiles para poder así realizar una intervención más efectiva y funcional. MATERIAL Y MÉTODOS:Revisión bibliográfica sobre los mecanismos de recuperación neuroplásticos tras un ictus y su aprovechamiento para la rehabilitación logopédica a través del metaanálisis de 36 artículos (reviews, guías de actuación, estudios prospectivos longitudinales, estudios descriptivo-observacionales, ensayos controlados aleatorizados, estudios comparativos de grupos cohortes y ensayos clínicos).CONCLUSIONES:Hoy en día se tiene evidencia científica para realizar protocolos post-ictus funcionales, pero que el sistema que se mantiene a nivel mundial es como mínimo, poco efectivo. Las investigaciones analizadas han demostrado una alta validez y fiabilidad para la rehabilitación del paciente post-ictus.
    Materias (normalizadas)
    Embolia - Rehabilitación
    Palabras Clave
    Ictus
    Mecanismos neuroplásticos
    Rehabilitación logopédica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48124
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-L2369.pdf
    Tamaño:
    424.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10