• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48131

    Título
    Síndrome de Landau- Kleffner (SLK): revisión sistemática
    Autor
    Blanco Antón, Virginia
    Director o Tutor
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Betegon Blanca, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    El presenteTrabajo de Fin de Grado (TFG) del Grado en Logopedia de la Universidad de Valladolid aborda el Síndrome de Landau-Kleffner(SLK)y su sintomatología mediante una revisión sistemáticadesde el prisma de la logopedia.El SLK se desarrollaen niñosentre los 18 meses y 13 añossin alteraciones del lenguaje previasyestá caracterizado por alteraciones en el trazado electroencefalográficoy afasia adquirida, estos síntomas están acompañados habitualmente porcrisis epilépticas y alteracionesde conducta.El objetivo último de este trabajo es conocer en profundidad esta patología y las alteraciones logopédicas que origina y que son objetivo de rehabilitación del lenguaje.Este TFG se inicia con una introducción formada por la justificación y el planteamiento del problema, la relación con las competencias del gradoyla exposición de los objetivos e hipótesis marcados en su elaboración. Posteriormente, se planteael marco teórico delSLK, continuado por la exposición del método utilizadoy el análisis de los artículos. Después, se muestranlos resultados obtenidos, la discusión, las limitaciones, la propuesta de líneas de investigación futurasy las conclusiones alcanzadastras su realización.Finalmente, se muestran las referencias de los artículos, documentos y fuentes de informaciónmanejadaspara realizar el presente trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje - Adquisición
    Palabras Clave
    Síndrome de Landau- Kleffner
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48131
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31697]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L2371.pdf
    Tamaño:
    625.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10