Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRubio de Frutos, Fernando es
dc.contributor.authorCasla Arranz, Lara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2021-08-29T07:51:43Z
dc.date.available2021-08-29T07:51:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48176
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo primordial mostrar la realidad económico-financiera de una empresa, durante un ejercicio económico o ciclo contable. Normalmente el ciclo contable tiene una duración de un año y se va a dividir en tres etapas: apertura (la empresa abre su año contable por medio de los libros contables), movimiento o desarrollo (se reflejarán todas las operaciones que se llevan a cabo en el día a día, las más habituales son compra-venta de mercaderías, cobros a clientes, pagos a proveedores, amortizaciones de vehículos o terrenos…) y cierre (se realizan los ajustes necesarios para elaborar los estados financieros de la empresa). Una vez finalizado el ciclo, veremos si los datos financieros y patrimoniales son correctos y por consiguiente sabremos si la empresa dispone de una buena salud financiera. El trabajo va a estar estructurado en dos capítulos. El primer capítulo, abordará el marco teórico del Plan General de Contabilidad donde se explica los diferentes libros que han de llevar las empresas para el desarrollo de su contabilidad, las etapas que componen el ciclo contable de una empresa, así como todos los documentos necesarios donde se recoge toda la información financiera. El segundo capítulo será un caso práctico, en el cual se elaborará y desarrollará el ciclo contable de una empresa ficticia, donde aparecerán reflejadas las diferentes operaciones llevadas a cabo por una empresa durante un ejercicio, así como la utilización de los diferentes documentos necesarios para poder evaluar al final del ejercicio el estado de la empresa. Y así poder conocer la estabilidad y solvencia de la empresa, para poder tomar decisiones futuras en ella.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationContabilidades
dc.subject.classificationEmpresaes
dc.titleContabilidad de un ejercicio económicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5308 Economía Generales
dc.subject.unesco5303 Contabilidad Económicaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem