dc.contributor.advisor | Gil Álvarez, María Esther | es |
dc.contributor.author | Saura Hernández, Pamela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-31T08:38:57Z | |
dc.date.available | 2021-08-31T08:38:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48229 | |
dc.description.abstract | La globalización es una realidad hoy en día, hecho que ha propiciado que esta pandemia se convirtiera en un problema a nivel mundial haciendo que todo lo que conocíamos hasta ahora, haya cambiado radicalmente. Un exponente claro es el sector turístico, como se ha comentado, motor principal de la economía de muchos países, como por ejemplo España. Aunque aún nos encontramos en un ambiente de incertidumbre ya que no se sabe qué puede ir sucediendo y hasta dónde llegarán los efectos de esta pandemia, con este trabajo de fin de grado se pretende conocer cuáles son los que ha tenido sobre el turismo español desde sus inicios hasta diciembre de 2020 y cuáles podrían ser las futuras líneas de actuación una vez se constate la vuelta a la “normalidad”, dicho de otro modo, el control y fin de la misma. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Pandemia | es |
dc.subject.classification | Competitividad | es |
dc.title | Análisis de los impactos de la Covid-19 en el turismo español | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |
dc.subject.unesco | 5304 Actividad Económica | es |