• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2021 - Núm. 12
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2021 - Núm. 12
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48263

    Título
    La traducción de las ideas teóricas sobre la épica: el «Discours de la poésie épique (1716) de Andrew M. Ramsay y la traslación de un ilustrado español
    Autor
    García-Minguillán, Claudia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 12 (2021) pags. 527-556
    Abstract
    En 1716, Andrew M. Ramsay publicó un discurso en defensa de la obra épica de Fénelon Les aventures de Télemaque (1699). Más tarde, en 1756, José Linares y Montefrío tradujo el discurso al castellano. Pese a que la censura de la edición española garantiza la exactitud de la traducción, una comparación de ambos textos desvela que se trata de una adaptación del texto. En él Ramsay comenta críticamente las ideas teóricas de la épica diferenciándose de la coetánea corriente de la estética clásica, frente a lo expuesto por Linares y Montefrío, que se evidencia deudor de una tendencia con tintes nacionales. Se analiza cómo la teoría literaria no se traduce sino que se translada en respuesta al texto del que procede y cómo apoya una serie de preceptos dependiendo de un marco conceptual designado por las tendencias estético-literarias de cada nación.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.12.2021.527-556
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/4947
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48263
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2021 - Núm. 12 [51]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_4947_3841.pdf
    Tamaño:
    1.019Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10