Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbián Cubillo, David Alberto
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2021-08-31T10:38:58Z
dc.date.available2021-08-31T10:38:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationErasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna; Núm. 8 (2021): Erasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna. pags. 19-42
dc.identifier.issn2341-2380
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48357
dc.description.abstractEste artículo pretende estudiar el cambio que sufrió la figura del caballero militar en el pensamiento militar hispano como resultado de los cambios técnicos que se produjeron a lo largo de la Edad Moderna. El ámbito de las ideas nos permite conocer los límites del debate intelectual de la época y cómo algunos aspectos podían erosionar el discurso establecido en el ejército y la sociedad. Nuestro objetivo es observar cómo se fueron estableciendo unos nuevos ideales para la oficialidad de infantería en el siglo XVIII en el que predominaban valores diferentes a los de siglos anteriores.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceErasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna
dc.subjectEdad Media
dc.titleEl mérito académico en el pensamiento militar español dieciochesco: del caballero medieval al oficial de infantería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/erhbm.8.2021.19-42
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uva.es/index.php/erasmo/article/view/5310
dc.identifier.publicationfirstpage19
dc.identifier.publicationissue8
dc.identifier.publicationlastpage42
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem