dc.contributor.advisor | Martín Cruz, Teresa Natalia | es |
dc.contributor.author | Hermano Rebolledo, Víctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2014-05-19T08:43:18Z | |
dc.date.available | 2014-05-19T08:43:18Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4839 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo profundizar en el estudio de la empresa basada en proyectos como nueva forma organizativa aclarando además las razones que llevan a éste tipo de organizaciones a posicionarse como la configuración organizativa óptima para competir en entornos dinámicos y turbulentos. Para cumplir con el citado objetivo primero se construye un modelo que permite explicar la generación de capacidades dinámicas y la transferencia de conocimiento en el seno de las empresas basadas en proyectos. Posteriormente, dos estudios empíricos nos permiten comprobar la validez del modelo en dos marcos muy diferentes, i.e. (1) una muestra internacional de empresas basadas en proyectos; (2) el campo de la cooperación internacional al desarrollo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | eng | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Gestión de proyectos | es |
dc.subject | Desarrollo económico - Proyectos | es |
dc.subject | Gestión empresas | |
dc.title | The Project-Based firm as a new organization form: A dynamic capabilities approach | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.identifier.opacrecnum | b1674432 | |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/4839 | |