dc.contributor.advisor | Fernández-Polanco Íñiguez de la Torre, María | es |
dc.contributor.author | Ramos Castaño, Iris | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2014-05-20T11:52:59Z | |
dc.date.available | 2014-05-20T11:52:59Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4850 | |
dc.description.abstract | El sulfuro de hidrógeno es uno de los contaminantes más comunes del biogás. Existen varias estrategias físico-químicas y biológicas para su control, siendo estas últimas la alternativa más económica y respetuosa con el medio ambiente. La eliminación de sulfuro de hidrógeno en el reactor aplicando condiciones limitantes de oxígeno/microaerobias es la solución biológica más atractiva debido a su simplicidad de implementación y operación, y a que el biogás se produce y trata en un único equipo. El objetivo general de esta tesis es controlar el contenido del sulfuro de hidrógeno del biogás producido durante la digestión mediante procesos microaerobios. Para este propósito, se investigan dos estrategias diferentes: una estrategia a nivel de proceso, que implica la implementación de condiciones microaerobias directamente en el reactor, y un estrategia al final del proceso, que conlleva el uso de una unidad adicional donde se reproducen las condiciones presentes en la cabeza de reactores microaerobios. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | eng | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Biogas | es |
dc.subject | Contaminantes | es |
dc.title | Microaerobic removal of hydrogen sulphide from biogas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.identifier.opacrecnum | b1673904 | es |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/4850 | |