• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2021 - Vol.11 Núm. 2
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2021 - Vol.11 Núm. 2
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48546

    Título
    Social Medialab: Technology and ideology in socio-community intervention projects at the university level
    Autor
    Gutiérrez Pequeño, José MiguelAutoridad UVA Orcid
    Fernández Rodríguez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol 11 No 2 (2021): Pandemics and its aftermath in Southeast Asia pags. 269-286
    Zusammenfassung
    La emergencia de los laboratorios de medios sociales, como espacios para la experimentación y la producción colaborativa, abre la discusión sobre la manera en que nos aproximamos a la complejidad social, sobre todo al abordar la tecnología y su relación con la ideología. En este texto buscamos debatir acerca de sus posibilidades como práctica para repensar la universidad como institución vinculada a la intervención sociocomunitaria. Consideramos necesario un diálogo más profundo con iniciativas relativas a la participación ciudadana, más cercanas a los movimientos sociales que a la cultura académica. Reflexionamos sobre las posibilidades de incorporar la cultura del laboratorio de medios como una oportunidad para la transformación social e institucional.batir
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2021.269-286
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/5432
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48546
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2021 - Vol.11 Núm. 2 [16]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_5432_3936.pdf
    Tamaño:
    324.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10