• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4855

    Título
    Pretreatment tecnologies to enhance solid wastes anaerobic digestion
    Autor
    Cano Herranz, Raúl
    Director o Tutor
    Fernández-Polanco Íñiguez de la Torre, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Zusammenfassung
    El principal objetivo es mejorar la digestión anaerobia mediante tecnologías de pretratamiento: hidrólisis térmica, ultrasonidos y tratamiento enzimático. Se estudian seis residuos sólidos: lodos de depuradora, residuos sólidos urbanos (RSU), residuo de grasa, bagazo cervecero y estiércol vacuno de matadero. La hidrólisis térmica mejora significativamente las producciones de metano y las cinéticas de los sustratos que tienen un gran contenido en fibra (RSU, bagazo, estiércol) o material celular (lodo secundario de depuradora). También, la hidrólisis térmica presenta autosuficiencia energética ya que tiene un elevado potencial para ser implementado con una integración energética completa. De hecho, la hidrólisis térmica puede incrementar hasta un 40% los beneficios de una planta de digestión, incluso duplicándolos si se consideran los costes de gestión del digestato. Por otro lado, la aplicación de pretratamientos a procesos de co-digestión de grasas con lodos de depuradora ha mostrado perspectivas prometedoras en vistas a optimizar los digestores anaerobios
    Materias (normalizadas)
    Biogas
    Bacterias anerobias
    Hidrólisis
    Residuos industriales
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    DOI
    10.35376/10324/4855
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4855
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [1988]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS521-140520.pdf
    Tamaño:
    3.847Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10