• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48657

    Título
    Colectivo discapacitados: Ls Fundación Prodis y la percepción de la sociedad
    Autor
    González Alonso, María Beatriz
    Director o Tutor
    Martínez García, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    La elección de la discapacidad como eje central del presente trabajo se debe al reto que tiene nuestra sociedad por conseguir eliminar las barreras, actitudes y prejuicios sobre el colectivo discapacitado debido a su condición de grupo en riesgo de exclusión. Se trata de que la inclusión socio-laboral no se vea como una “obligación” ni una “moda” que seguir, sino como una situación normal donde todos debemos trabajar para conseguir su efectividad. El principal objetivo propuesto con la elaboración de este trabajo es conocer la situación actual de las personas con discapacidad en el mercado laboral, así como sus distintas formas de acceso. Tiene especial importancia el papel de las fundaciones por contribuir al modelo social inclusivo. Por último, se investigará la opinión de la sociedad a través de una breve encuesta relacionada con todo lo tratado en el trabajo
    Palabras Clave
    Discapacidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48657
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1943.pdf
    Tamaño:
    1.131Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10