dc.contributor.advisor | López Pastor, Ana Teresa | es |
dc.contributor.author | Mihail, Madalina Ionela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-15T14:33:04Z | |
dc.date.available | 2021-09-15T14:33:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48663 | |
dc.description.abstract | La ciudad de Segovia es un destino gastronómico ya consolidado en el mercado, que cuenta con suficiente potencial de atracción turístico como para introducir la clave diferencial de la gastronomía sostenible en su oferta. Su categoría de ciudad Patrimonio de la Humanidad ha hecho posible el cuidado de su entorno más cercano, el cinturón verde, el cual está conformado por multitud de espacios naturales con inmenso potencial para el desarrollo de la actividad ecoturística y agroturística. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Sociología y Trabajo Social | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Turismo sostenible | es |
dc.title | "Segovia al natural": evento de ecoturismo, agroturismo y turismo gastronómico sostenible en una ciudad Patrimonio de la Humanidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |
dc.subject.unesco | 5304 Actividad Económica | es |