Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Gómez, Conrado Diego es
dc.contributor.authorBarrio Pérez, Javier
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2021-09-16T11:14:15Z
dc.date.available2021-09-16T11:14:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48674
dc.description.abstractComo bien sabemos, la pandemia ocasionada por la covid-19 ha llegado a nuestras vidas de forma repentina y espontánea, creciendo de manera exponencial y causando terribles daños entre nosotros. El coronavirus no solo ha provocado una crisis sanitaria sino también una crisis económica, con un impacto en la política de dividendos de las empresas del IBEX 35 que analizaremos a lo largo del trabajo. El objetivo fundamental del trabajo es analizar cómo el coronavirus ha afectado especialmente a las políticas de dividendos de las empresas del IBEX 35. Dentro de las empresas del índice español encontramos distintos ejemplos de políticas de dividendos que analizaremos en el presente trabajo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDividendoses
dc.titlePolítica de dividendos y coronaviruses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record