Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVicente Maroto, Isabel es
dc.contributor.authorBlanco Mata, Javier
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2021-10-05T09:46:36Z
dc.date.available2021-10-05T09:46:36Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48921
dc.description.abstractEntre la última década del 1800, y la primera del siglo XX, Valladolid capital y su entorno sufren un cambio social debido entre otras circunstancias a la irrupción de la electricidad. La primera sociedad en ser culpable de ese cambio es la Sociedad Electricista Castellana, cuando la noche del 22 de octubre de 1887, ilumina por vez primera algunos establecimientos vallisoletanos vinculados a la élite de la capital. Sus fuentes de producción son: la central térmica de Huerta del Rey como principal y la central hidráulica de El Cabildo como reserva y apoyo. Con el tiempo, es absorbida por la segunda sociedad que aparece en el escenario eléctrico de Valladolid: la Electra Popular Vallisoletana. Esta sociedad y alcanzados ya los años 30, en que pasa a depender del gigante Saltos del Duero, abastece de fluido eléctrico a Valladolid y a pueblos y zonas de la región y su entorno. Los medios de los que se sirve la Electra para continuar y agrandar el camino abierto por la Sociedad Electricista Castellana, son tres: la central hidroeléctrica de El Porvenir en Zamora, la central térmica de reserva y distribución Veinte de Febrero en Valladolid, y la línea de transporte que las unió. Es en estos años cuando el desarrollo hidráulico y, asociados a éste, los transportes eléctricos a largas distancias, despegan; el progreso de ambas ideas es bidireccional. Esta situación se refleja en Valladolid de la mano de D. Federico Cantero Villamil, D. Isidro Rodríguez Zarracina, D. Santiago Alba y D. Calixto Rodríguez, que proyectan y ejecutan la línea de transporte desde la central hidroeléctrica de El Porvenir, y la central de Veinte de Febrero. En las páginas que siguen nos acercaremos un poco más a todos estos medios, patrimonio industrial de Valladolid y Zamora. Veremos cómo eran la mayoría de sus elementos, de sus dispositivos y que funciónes desempeñaban. Veremos que la base principal del suministro eléctrico en Valladolid por parte de la E.P.V. dependía de la central de El Porvenir. Daremos a conocer cómo estaba inicialmente proyectada la línea y los motivos que llevaron a efectuar cambios en la misma, dándola una configuración completamente distinta a la inicial; y cómo uno de esos motivos cambia la fisonomía de Valladolid al cambiar la ubicación inicialmente proyectada de la central térmica en la capital. Acompañamos en los anexos, documentación y copias de planos originales que ayudaran a la comprensión de este entramado eléctrico.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Física Aplicadaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationLínea de transporte eléctricoes
dc.subject.classificationCentral térmica Veinte de Febreroes
dc.subject.classificationCentral hidroeléctrica El Porvenir de Zamoraes
dc.subject.classificationIsidro Rodríguez Zarracinaes
dc.subject.classificationFederico Cantero Villamiles
dc.subject.classificationPatrimonio Industrial de Valladolides
dc.subject.classificationElectra Popular Vallisoletanaes
dc.titleLa línea de transporte eléctrico que enlazó "El Porvenir" en Zamora con "Veinte de Febrero" en Valladolides
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeIngeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electricidades
dc.description.otherLa Diputación Provincial de Valladolid otorga al autor del PFC, Javier Blanco Mata, el Primer premio de los Premios de Investigación, año 2013.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3306 Ingeniería y Tecnología Eléctricases


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem