Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Casado, Teresa Gema es
dc.contributor.authorMuñoz Várez, Jose
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2021-10-14T09:17:07Z
dc.date.available2021-10-14T09:17:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/49075
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se podrá comprender como la figura de la mujer ha cambiado durante las diferentes etapas del siglo XX en España. En estas etapas, la Segunda República y la Dictadura Franquista, la mujer ocupo diversos puestos y con ello, los estereotipos fueron variando, pudiendo observar como tenía más libertades en la primera etapa y, se coartaba de ellas durante la segunda debido a la imposición del régimen totalitario. En el siguiente documento, dividido en una parte teórica y empírica, podremos estudiar la historia de España, leer algún testimonio y de la misma manera, comprobar si realmente los estereotipos de la mujer evolucionaron o retrocedieron a través de un análisis de contenido.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidades
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSegunda Repúblicaes
dc.subject.classificationFranquismoes
dc.titleEstereotipos de género en el siglo XX: un antes y después de la Guerra Civil en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujeres


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem