Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndrés del Campo, Susana de es
dc.contributor.authorAlija Falagán, Desiré
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2021-10-26T10:53:34Z
dc.date.available2021-10-26T10:53:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/49413
dc.description.abstractLo que se quiere esclarecer es en primer lugar el fundamento teórico social sobre el cual reside el origen de esta nueva reconocida identidad. Dar una explicación en primer lugar al debate de binario que existe para poder entender que no es más que un constructor social y que el género fluido es la prueba de ello, ya que es un identidad reconocida.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIdentidad sexual
dc.subject.classificationQueeres
dc.subject.classificationGénero fluidoes
dc.subject.classificationZalandoes
dc.titleGénero fluido en la publicidad. Un análisis de la campaña "Zerotypes" de Zalandoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.01 Publicidad


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem