• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4982

    Título
    Reconstrucción y análisis de la radiación ultravioleta eritemática en la Península Ibérica desde 1950
    Autor
    Román Díez, RobertoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Bilbao Santos, Julia
    Miguel Castrillo, Argimiro Hugo de
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Abstract
    La radiación ultravioleta (UV) que llega a la superficie terrestre tiene un efecto perjudicial sobre la piel humana. Este efecto es acumulativo, por lo que es interesante conocer la radiación que ha llegado en el pasado. Sin embargo en España no se comenzó a realizar medidas de manera continua de radiación UV hasta finales del año 1995 en Madrid. Este es el motivo por el cual en este trabajo se han propuesto distintos modelos para estimar la radiación UV en distintas localidades españolas a partir de 1950 y las series obtenidas han sido analizadas.En esta tesis se han utilizado principalmente medidas de radiación UV eritemática (UVER), radiación solar total de onda corta (SW), e insolación, registradas en nueve estaciones radiométricas, una de ellas a cargo del Laboratorio de Atmósfera y Energía de la Universidad de Valladolid. A su vez se han obtenido para cada localidad medidas de: ozono, vapor de agua, propiedades ópticas de aerosoles y albedo de superficie, todas ellas a través de instrumentos a bordo de satélites. Estas medidas de satélites han sido comparadas con medidas realizadas en tierra en otras localidades de España. Mediante esta intercomparación se han derivado las incertidumbres en las medidas de ozono, vapor de agua y espesor óptico de aerosoles.Los datos mencionados, así como las medidas meteorológicas registradas en cada estación de medida, han sido analizados para caracterizar el tipo de atmósfera y su aerosol predominante en cada localidad de estudio. Todas las medidas disponibles han sido utilizadas como parámetros de entrada en un modelo de transferencia radiativa (UVSPEC/LibRadtran) para simular la radiación UVER y SW en condiciones de cielo sin nubes. Se ha realizado un analisis exhaustivo de la exactitud y la sensibilidad del modelo a la incertidumbre en los parámetros de entrada. Las simulaciones bajo cielo sin nubes se han comparado con las medidas realizadas bajo las mismas condiciones, encontrando que las diferencias entre los valores estimados y medidos se encuentran dentro de la incertidumbre causada por la incertidumbre en los parámetros de entrada. Se ha propuesto un modelo para reconstruir la irradiancia UVER horaria en el pasado a partir de medidas de irradiancia SW en conujnto con simulaciones de irradiancia UVER y SW en condiciones de cielo sin nubes. Este modelo se ha comparado con medidas a la vez que otros seis modelos propuestos por otros autores. El modelo propuesto se ajusta mejor a las medidas que el resto
    Materias (normalizadas)
    Metereología
    Rayos ultravioleta
    Clima - Cambios
    Radiación solar
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/4982
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4982
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS547-140626.pdf
    Tamaño:
    11.30Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10