dc.contributor.advisor | Baños Díez, Daniel | es |
dc.contributor.author | Sánchez del Olmo, José Luis | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T13:06:16Z | |
dc.date.available | 2021-11-17T13:06:16Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50073 | |
dc.description.abstract | La accidentalidad laboral es una lacra que lleva décadas menguando el bienestar
de los trabajadores, tan sumamente importante resulta esta circunstancia que desde hace
décadas las instituciones más relevantes en el ámbito nacional e internacional tratan de
alcanzar el utópico escenario de cero accidentalidad laboral. Esta investigación
comenzará con un breve repaso histórico del nacimiento del concepto de accidente de
trabajo y la conceptualización moderna del mismo. A continuación, se plantearán las
principales causas que motivan los accidentes de trabajo además de las principales
consecuencias y costes para la empresa y el individuo. Finalmente se estudiará la
evolución de la accidentalidad en España, la eficacia de las medidas llevadas a cabo y las
posibles acciones de mejora. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Accidentes de trabajo | es |
dc.title | Análisis comparativo y estadístico de los accidentes de trabajo en España. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |