• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5032

    Título
    Guía para pacientes oncológicos y familia
    Autor
    Fernández Díez, María
    Director o Tutor
    Valentín Mendoza, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La vivencia de una enfermedad como esta se vive como algo muy estresante no solo por el enfermo, también por la gente de su alrededor, por ello es muy interesante que existan este tipo de guías para puedan comprender un poco mejor su enfermedad y poder minimizar un poco sus miedos. La enfermera es la que más tiempo dedica al enfermo, por ello dispone de oportunidades para informar al enfermo y educarle en su enfermedad. En este trabajo se han tratado los efectos secundarios más importantes de la propia enfermedad o del tratamiento para que el paciente y familia puedan saber cómo prevenirlos o precauciones que deben tomar en caso de que aparezcan. Se ha centrado en la familia también, porque todas las personas que rodean al enfermo inevitablemente, van a vivir la situación de una forma amenazante para ellos también.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer - Aspecto psicológico
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G46.pdf
    Tamaño:
    655.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-G46
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10