dc.contributor.advisor | Ortiz Sanz, Ana Beatriz | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Pérez, Tania | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-09T07:55:33Z | |
dc.date.available | 2014-07-09T07:55:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5099 | |
dc.description.abstract | Las estadísticas muestran que el estreñimiento es un problema muy frecuente que afecta a gran parte de la población, causando grandes molestias y preocupaciones. Existen medidas higiénico-dietéticas que pueden ser efectivas para prevenir y tratar el estreñimiento, por ello es de importancia poner de manifiesto estas medidas ante la población, evitando así recurrir a un tratamiento farmacológico. Estas medidas se basan en llevar a cabo un estilo de vida saludable. La ingesta de fibra y líquidos, la realización de ejercicio físico, los ejercicios respiratorios, los masajes abdominales y una postura adecuada en el inodoro son algunos de ellos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Enfermería | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Estreñimiento - Prevención | es |
dc.title | Guía de recomendaciones higiénico-dietéticas dirigidas a la población para prevenir y tratar el estreñimiento y su justificación científica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |