• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/51

    Título
    Matrices de contabilidad social y distribución de la renta
    Autor
    Rubio Sanz, María TeresaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Vicente Perdiz, Juan DemetrioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2002
    Abstract
    Se defiende que una matriz de contabilidad social (MCS) no es más que la presentación matricial del Sistema de Cuentas Nacionales y elabora una MCS para la economía española (MCSE-90). La MCSE-90 está plenamente adaptada a los Sistemas de Cuentas Nacionales vigentes (SCN93/SEC95), incluye una descripción exhaustiva del proceso de elaboración de las distinta submatrices que la conforman y utiliza clasificaciones detalladas de los bienes y servicios, las actividades, los factores productivos y los hogares. Entre las múltiples aplicaciones que pueden realizar, con el fin de profundizar en los aspectos teóricos que puedan justificar la introducción en los Sistemas de Cuentas Nacionales de indicadores que consideren no sólo cuestiones de eficiencia sino también de equidad, la MCSE-90 es utilizada para calcular las normas frontera que delimitan las distintas ordenaciones posibles de políticas industriales alternativas, de acuerdo con sus efectos sobre la distribución personal de la renta.
    Materias (normalizadas)
    Contabilidad social
    Contabilidad nacional
    Modelos econométricos
    Renta-Distribución
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/51
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/51
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS05-090318.pdf
    Tamaño:
    1.838Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TESIS05-anexo.xls
    Tamaño:
    1.395Mb
    Formato:
    Hoja Excel
    Descripción:
    Anexo estadístico
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10