• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5101

    Título
    Imagen social de la Enfermería. Estrategias para el reconocimiento social de al enfermería profesional
    Autor
    Costana Sáiz, Estíbaliz
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La imagen de la enfermería es algo que se viene debatiendo desde hace años.Para conocer la situación, nos habíamos planteado hacer un estudio de investigación en el centro de salud pasando un cuestionario pero la falta de autorización,etc. y el retraso que se originaría para el desarrollo del trabajo fin de grado, nos obligó a cambiar la idea inicial por la realización de un diseño de investigación sobre el tema seleccionado dada la importancia que tiene sobre la disciplina enfermera en la práctica profesional que desarrolla para la sociedad. La estructura es la siguiente: Introducción- justificación. Planteamiento del problema. Marco teórico. Marco metodológico. Recursos y cronograma. Fuentes de información. Anexos.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería - Estudio y enseñanza
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5101
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    T FG Estibaliz Costana.pdf
    Tamaño:
    746.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-68
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10