• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5106

    Título
    Beneficios del método madre canguro (MMC) en los recién nacidos prematuros
    Autor
    Suárez Manso, Silvia
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Cada año nacen en Europa mas de 500.000 niños prematuros que necesitan de cuidados medicos hospitalarios, por lo que ha sido necesario desarrollar y fomentar el método madre canguro, por el cual se reduce la estancia hospitalaria del recién nacido y la madre, disminuyendo los gastos hospitalarios, se favorece la relación madre-hijo y la lactancia materna, quedando esto demostrado gracias a numerosos estudios. Actualmente a pesar de la necesidad social de reducir gastos y de favorecer el vinculo afectivo y con ello, evitar posible problemas futuros, este método esta siendo aplicado en muy pocas salas de parto, debido al desconocimiento por parte de la mayoría del personal sanitario de las ventajas que ofrece y la facilidad de llevarlo a cabo; así como el desconocimiento por parte de las madre para poder solicitarlo.
    Materias (normalizadas)
    Niños prematuros
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5106
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H66.pdf
    Tamaño:
    824.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10