• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5124

    Título
    Reggio Emilia: camino hacia la innovación educativa
    Autor
    Garrido Menoyo, Patricia
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este trabajo se pretende mostrar la metodología innovadora y la experiencia de Reggio Emilia. Una forma de enseñar diferente que es estudiada y seguida por muchos países que quieren realizar un cambio en la puesta en práctica de la Educación Infantil. Su gran precursor fue Loris Malaguzzi, un maestro que instauró la innovación en la escuela de su ciudad después de la Segunda Guerra Mundial. Esta metodología la hemos intentado llevar a cabo en un aula tres años de Educación Infantil, en la localidad de El Espinar (Segovia), y con ello demostrar que aunque en un principio aparentemente no se den las características ni condiciones idóneas del centro como el de Reggio Emilia, su esencia se puede ir poco a poco instaurando en el aula y en el centro.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía-Metodología
    Educación-Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5124
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.462.pdf
    Tamaño:
    182.6Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10