• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51269

    Título
    Recualificación de trabajadores en Soria
    Autor
    Carazo Romero, Rocío
    Director o Tutor
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Los ciclos económicos son imprevisibles, nunca se va a saber la duración de la fase en la que se encuentra la economía ni la causa por la que se hunda. En las crisis analizadas en este trabajo fin de grado, el origen fue distinto. En el 2008 surgió por la quiebra de uno de los bancos más importantes de Estados Unidos, contagiando al resto del mundo. En el caso de España, se dio junto la explosión de la burbuja inmobiliaria. En el año 2020, aunque se preveía que en ese año habría una crisis económica porque algunos países estaban disminuyendo su crecimiento, Estados Unidos y China estaban en plena guerra comercial…No se predijo que, en el 2019 un virus empezaría a contagiar a miles de personas y se acabaría propagando por todo el mundo, causando una crisis económica que en el caso de España supuso una caída del PIB mayor que la de 2008. Esta crisis ha sido más dura por el confinamiento domiciliario al que se vio obligada la población mundial y a las duras restricciones que se han dado posteriormente. A pesar de las ayudas que prometía la Administración, no fue suficiente para muchos negocios que tuvieron que cerrar. El sector más afectado ha sido el de la hostelería y turismo. Con la llegada de las crisis económicas, la tasa de paro aumentó considerablemente y aunque afectó a toda la economía en general, los trabajadores que tenían menos cualificación fueron los primeros en ser despedidos. Este es uno de los motivos por los que se puede establecer la relación entre formación y empleo. A menor cualificación, mayor tasa de empleo. Por ello pensamos que la recualificación de estos trabajadores podría disminuir la tasa de desempleo, dándoles las competencias necesarias para desarrollar otro empleo. Para realizar este estudio, nos hemos centrado en la provincia de Soria. Hemos analizado distintos datos estadísticos como la tasa de paro, actividad y ocupación. Y aunque los datos en general son buenos, la tasa de desempleo es baja, las perspectivas son poco benévolas al ser una provincia que cuenta con poca población y envejecida. Hasta el 2020 la mayoría de los contratos que se celebraban eran temporales y del sector de la hostelería, por lo que consideramos que tanto los camareros como los cocineros deberían formar parte de los ejemplos que hicimos para saber si la recualificación sería posible. Así estudiamos sus competencias y las comparamos con las de las ocupaciones que actualmente más se demandaban.
    Palabras Clave
    Recualificación de los trabajadores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51269
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1966.pdf
    Tamaño:
    1.689Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10