• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5129

    Título
    El deporte escolar como actividad generadora de actitudes y valores. Análisis de lo observación de la actividad física jugada
    Autor
    Garrido de la Calle, Silvia
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La finalidad principal del presente TFG consiste en realizar una investigación sobre el deporte escolar, en concreto mediante el análisis de las sesiones de Actividad Física Jugada (AFJ) y a través de la creación de un instrumento de recogida de datos, que nos permita analizar si, a través del desarrollo de esta esta modalidad deportiva, se generan actitudes y valores positivos para el desarrollo integral de los niños y niñas participantes. De ese análisis concluimos que en la AFJ los valores más desarrollados son; en relación a los valores sociales se subrayan como más destacados la colaboración y la cooperación y el respeto por los compañeros. De los valores individuales, se destacan el esfuerzo, el autocontrol y la autoevaluación. Por último los valores más promovidos relacionados con el juego son el respeto y cuidado por los materiales y espacios así como la adherencia al juego
    Materias (normalizadas)
    Educación fisica-Estudio y enseñanza
    Deportes escolares
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5129
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.461.pdf
    Tamaño:
    1.028Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10