• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51369

    Título
    Música e identidad: la conmemoración histórica del alarde de San Marcial de Irún
    Autor
    Aramburu Escamochero, Amaia
    Director o Tutor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado establece un estudio de la relación entre música e identidad basado en el caso práctico de la conmemoración histórica del Alarde de San Marcial celebrado anualmente desde hace cinco siglos en la localidad de Irún. Asimismo, se ha tratado de resolver las cuestiones históricas relativas al Alarde, además de efectuar un recorrido cronológico hasta la actualidad. Igualmente, se ha podido ahondar en los aspectos musicales que caracterizan tal acontecimiento. En este trabajo la disciplina histórica y la antropológica se aúnan con la etnomusicológica y, de este modo, se ofrece una nueva percepción de cómo viven los iruneses su Alarde de San Marcial. Con la realización de este Trabajo de Fin de Grado, que constituye un estudio de las músicas del Alarde como importante elemento en la construcción de la identidad irunesa, se ofrece una necesaria lectura alternativa a las interpretaciones que han proliferado en años recientes acerca de esta fiesta, centradas en su historia y en cuestiones de género.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51369
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31128]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2021_102.pdf
    Tamaño:
    2.113Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10