Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Andrés, Juan Pablo es
dc.contributor.authorLópez López, Ana Belén
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2014-07-11T11:17:49Z
dc.date.available2014-07-11T11:17:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/5160
dc.description.abstractEs un hecho verídico que la incidencia de esta patología es cada vez mayor, y las estadísticas lo demuestran (Globalcan, 2008). Hay multitud de estudios que revelan la incidencia y mortalidad asociada a los diferentes tipos de patologías oncológicas. Es por ello que debemos formarnos y formar a los futuros profesionales para afrontar esta situación de la forma más adecuada posible. La razón de elección de este tema es promocionar la investigación enfermera en este campo, ya que los estudios al respecto desde el punto de vista enfermero son escasos; lo cual dificulta la aplicación de unos cuidados de calidad. La única manera de saber de forma pormenorizada los cuidados a aplicar es a través de la investigación enfermera, de ahí el siguiente estudio.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Enfermeríaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCáncer - Tratamientoes
dc.titleCalidad de vida en el paciente oncológicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem