Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorPalacios Picos, Andrés es
dc.contributor.authorMartín Reques, Clara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2014-07-11T12:43:39Z
dc.date.available2014-07-11T12:43:39Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/5166
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se presenta una propuesta de intervención para lograr el juego funcional en personas con autismo, pudiendo llegar incluso al juego simbólico. En primer lugar se realiza una revisión histórica acerca del autismo, buscando los autores más importantes que han definido el término. A continuación se revisan las teorías del juego y del juego en personas con autismo para llegar, en último lugar, a la propuesta de intervención. Esta propuesta ha sido llevada a la práctica para poder comprobar su viabilidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAutismo-Aspecto educativoes
dc.subjectJuegos-Aspecto educativoes
dc.titlePropuesta de intervención en el juego con personas con autismo en el aula de educación infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item