dc.contributor.advisor | Gea Fernández, Juan Manuel | es |
dc.contributor.author | Pérez Martín, Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-14T11:07:20Z | |
dc.date.available | 2014-07-14T11:07:20Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5179 | |
dc.description.abstract | El folklore es el acervo cultural de un pueblo, es la mejor forma de acercarnos a
nosotros mismos, a nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestra manera de pensar y en definitiva a nuestras raíces. Cuando hablamos de folklore, en nuestra mente aparecen infinidad de recuerdos de canciones, juegos, bailes, refranes, leyendas que nos hacen contactar con los perfiles de nuestros ancestros y con nuestra manera inconsciente y primaria de comprender las cosas. Con esta propuesta didáctica se pretende desarrollar el folklore como centro de interés en la escuela, fomentando el agrado y motivará la adquisición de conocimientos al alumnado a través de un aprendizaje significativo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Folclore-Estudio y enseñanza | es |
dc.title | Análisis de la importancia de la inclusión del folklore y la tradición en la escuela | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |