Show simple item record

dc.contributor.advisorNavas Cámara, Francisco José es
dc.contributor.authorAranda Omeñaca, Eva
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria) es
dc.date.accessioned2022-02-04T11:31:36Z
dc.date.available2022-02-04T11:31:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/51867
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. El parto normal se define como el proceso fisiológico con el que se finaliza una gestación a término, con implicación de factores psicológicos y socioculturales. Su inicio es espontáneo, se desarrolla sin complicaciones y termina con el nacimiento. Los métodos no farmacológicos son técnicas que además de aliviar el dolor en el parto previenen el sufrimiento, atendiendo al cuidado de la mujer. JUSTIFICACIÓN. En los últimos años se ha observado un auge del deseo de un parto más humanizado, en el que se priorice el papel de la madre. Siendo, las técnicas no farmacológicas para el control del dolor en el parto cada vez más solicitadas, por ello es importante conocerlas. OBJETIVO. Analizar mediante una revisión bibliográfica los métodos no farmacológicos para el control del dolor en el parto, que puede aplicar enfermería. MATERIAL Y MÉTODOS. Revisión bibliográfica narrativa desarrollada entre diciembre de 2019 y abril de 2020, realizada en las bases de datos PubMed, Cuiden Plus, Scielo, Encuentra y Dialnet. Para la búsqueda de los artículos se utilizaron DeCS y términos MeSH, relacionados con los operadores lógicos booleanos AND y OR. Se seleccionaron 34 documentos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Las GPC consultadas incluyen diferentes métodos entre sus recomendaciones para el alivio del dolor. Se dividen en: métodos de relajación (control de la respiración, yoga, musicoterapia, aromaterapia y mindfulness), de aplicación manual (termoterapia, crioterapia, masaje e inyecciones de agua estéril) y otros (cambio de posición, esferoterapia, hidroterapia y Sofropedagogía obstétrica). CONCLUSIONES. Los métodos con una menor recomendación son las técnicas de respiración, el mindfulness, la termoterapia / crioterapia y las inyecciones de agua estéril. Las técnicas de relajación como el yoga, la aromaterapia y la musicoterapia; las manuales como el masaje o el cambio de posición; y, la esferoterapia o la hidroterapia, se presentan efectivas en alivio del dolor en el parto.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationParto sin dolores
dc.titleMétodos no farmacológicos para el alivio del dolor en el parto: revisión bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record