• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51948

    Título
    Objeto, pared y suelo en las instalaciones artísticas. Categorías espaciales en algunas obras pioneras de mujeres españolas a finales del XX
    Autor
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Llamazares Blanco, PabloAutoridad UVA Orcid
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Editorial Universidad Complutense de Madrid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Arte, Individuo y Sociedad, Enero 2022, vol. 34, n. 1, pp. 65-84
    Abstract
    Se estudian diversos recursos espaciales desarrollados por instalaciones artísticas pioneras en la Península Ibérica, a finales del siglo XX. Estas son un híbrido entre arquitectura, escultura y otras disciplinas, donde el objeto establece peculiares relaciones con la pared o el suelo de la sala, y en último término, con el espectador, siempre a la búsqueda de la temporalidad y lo procesual. Se genera así un espacio relacional entre sujeto y objeto, de marcado carácter escénico, con categorías espaciales como la creación de una nueva tridimensionalidad alrededor de las piezas, la incorporación del espectador o la configuración del contenedor, no solo geométrica, sino fenomenológica, con luz y sonido. Este análisis se apoya en instrumentos gráficos como axonometrías y plantas, imprescindibles para gestionar las articulaciones complejas propias de la arquitectura, las instalaciones, los medios audiovisuales o la moda, que no pueden realizarse directamente por su autor, y requieren una ideación previa, luego trasladada mediante convenios a una representación técnica, llamada proyecto, para su transmisión al sistema productivo.
     
    This paper studies several spatial resources developed by some early Spanish art installations at the en of the 20th century. These works are a hybrid between architecture, sculpture and other artistic disciplines, where the object settles peculiar relationships with the wall or the floor of the room, and finally with the viewer, who is always looking for the temporality and the process. So, a relational space between subject and object, with a noticeable scenic character, is produced with spatial categories such as the creation of a new three-dimensionality around the pieces, the inclusion of the viewer or the configuration of the container, not only geometric, but also phenomenological with light and sound. The analysis is supported by graphic instruments such as axonometries and plants, essential to run the complex plans of architecture, installations, audiovisual media or fashion, which cannot be made directly by its author, and require a preliminary idea, then came to an agreement on a technical representation, called a project, for transmission to the production system.
    Materias (normalizadas)
    Proyectos arquitectónicos
    Instalaciones artísticas
    Espacio
    Palabras Clave
    Instalaciones artísticas
    Categorías espaciales
    Mujeres artistas
    Pioneras españolas
    ISSN
    1131-5598
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5209/aris.72517
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación del Programa Estatal de proyectos I+D de generación de conocimiento (2017-2020) del Ministerio de Ciencia e Innovación: Análisis planimétrico, espacial y fotográfico de instalaciones audiovisuales pioneras en la Península Ibérica desde 1975 (ref. PGC2018-095359-B-I00)
    Version del Editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/72517
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51948
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Objeto, pared y suelo en las instalaciones artísticas.pdf
    Tamaño:
    14.19Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10