• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/52

    Título
    La economía laboral en el período clásico de la historia del pensamiento económico
    Autor
    Rodríguez Caballero, Juan CarlosAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Sánchez Molinero, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Zusammenfassung
    El objetivo de esta investigación es presentar de manera ordenada la visión que tenían los economistas clásicos del mercado de trabajo y articular sus ideas dentro de un corpus sistemático. Se pretende además hacer una reconstrucción de los argumentos de los autores clásicos en el campo de la economía laboral tratando sobre todo de establecer las similitudes y las diferencias entre dichos argumentos y las concepciones actuales. La investigación se ha dividido en tres grandes partes. La parte primera se dedica al análisis de los principales contenidos teóricos aportados por los economistas del período clásico en el campo de la "economía laboral". La parte segunda de la tesis presenta un conjunto de temas que en su día generaron un gran debate no solamente entre los principales economistas de la época sino, sobre todo, en el ámbito político: la cuestión de las "leyes de pobres", la cuestión de la reducción de la jornada de trabajo y la cuestión de los sindicatos Finalmente, en la parte tercera, se sintetizan las ideas más importantes respecto a tres temas de carácter residual: la división del trabajo, la distinción entre trabajo productivo e improductivo y el concepto marxiano de explotación
    Materias (normalizadas)
    Economía del trabajo
    Economía política-Historia
    Departamento
    Departamento Fundamentos del Análisis Económico
    DOI
    10.35376/10324/52
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/52
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS06-090318.pdf
    Tamaño:
    1.253Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10