Show simple item record

dc.contributor.advisorBallesteros García, Montserrat es
dc.contributor.authorCouto Abelenda, Sandra
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria) es
dc.date.accessioned2022-02-24T13:11:31Z
dc.date.available2022-02-24T13:11:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52171
dc.description.abstractIntroducción: La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que suele ir acompañada de un alto grado de estigma y discriminación, tanto social como incluso familiar. Es probablemente la enfermedad mental que más esfuerzos e interés científico ha concentrado, dadas las peculiaridades y el amplio cuadro clínico que presenta. Sin embargo, la adherencia al tratamiento que la OMS define como el cumplimiento del mismo, es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación prescrita; y la persistencia, con duración en el tiempo; sigue siendo el principal objetivo de los profesionales que les atienden, ya que el cese de la medicación, es la razón principal de las recidivas y que afecta directamente a sus cuidadores. Y enfermería como parte del equipo multidisciplinar, debe replantearse cuestiones como los motivos de abandono o incumplimiento del tratamiento, así como el modo de relacionarse con ellos. Objetivos: El objetivo principal en la elaboración de este trabajo es identificar y conocer los motivos de la falta de adherencia al tratamiento en pacientes esquizofrénicos por el personal de enfermería. Metodología: Se realiza un estudio de revisión bibliográfica basado en la búsqueda de artículos en diferentes bases de datos bibliográficos excluyendo aquellos que no estén comprendidos entre los últimos 10 años. Resultados: La baja adherencia farmacológica en pacientes esquizofrénicos está relacionada con la falta de empatía del cuidador principal, así como del personal de enfermería con el que mantiene una relación terapéutica. Conclusiones: la comunicación con un paciente esquizofrénico sin conocimiento del contexto familiar, es en la mayoría de los casos un trabajo arduo y complicado. El personal de enfermería por su cercanía con el paciente, debe brindar soporte educativo, asistencial y principalmente emocional, a él y a su cuidador principal, fortaleciendo así la relación terapéutica entre ambos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEsquizofreniaes
dc.titleEnfermería en la adherencia al tratamiento esquizofrénicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record