• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52201

    Título
    Caput Castellae Forma Urbis. Superposiciones cartográficas en torno a la Catedral de Burgos
    Autor
    Moral García, ÁlvaroAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Carazo Lefort, Eduardo AntonioAutoridad UVA
    Rivas Sanz, Juan Luis de lasAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Resumen
    La Catedral de Burgos cumple ocho siglos desde que se resumen colocara la primera piedra. A lo largo de estas centurias el espacio urbano que rodea al templo ha sufrido, al igual que la ciudad y la propia la fábrica gótica, numerosas transformaciones para adaptarse a las necesidades e ideales de cada época. Cualquier estudio sobre la forma de la ciudad, la forma urbis, debe entenderse desde la aceptación inevitable del continuo cambio material de la propia vida urbana. Este trabajo pretende interpretar la ciudad actual como el resultado de yuxtaponer diversos momentos espacio-temporales del devenir de la forma urbana, a través de una serie de estudios que abarcan lo histórico, lo cartográfico y lo urbanístico de esos distintos momentos, de esas otras tantas “ciudades”, que han existido bajo el nombre de Burgos. Ese será el punto de partida del trabajo que aquí se presenta, materializado en una ciudad como Burgos, partícipe como numerosas ciudades europeas, de las patologías de destrucción indiscriminada del patrimonio urbano. Un patrimonio sobre el que pretendemos reflexionar a través del “redescubrimiento” de las formas, ideologías y lugares olvidados de esas otras “ciudades” que se ocultan bajo la actual, que sirven para explicar sus virtudes y sus errores, entender sus sistemas y valores, o contribuir en orden a su desarrollo presente y futuro
    Materias (normalizadas)
    Catedral de Burgos-Historia
    Caput Castellae
    Forma Urbis
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    5506.01 Historia de la Arquitectura
    55 Historia
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    DOI
    10.35376/10324/52201
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52201
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1945-220210-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10